Los motores diesel Puma, desarrollados en el Centro de Investigación de Ford en Aachen, Alemania, y producidos en la planta de motores de Ford Argentina en General Pacheco, han sido diseñados para funcionar en régimen óptimo desde los 400 metros debajo del nivel del mar hasta los 4500 metros de altura, y en un amplio rango de temperaturas que abarca desde los -40 °C hasta los 50 °C.
La Nueva Ranger marca un nuevo estándar en materia de confort, calidad, tecnologÃa y conectividad en el segmento de las pick ups.
La seguridad es un aspecto destacado y valorado en todos los distintos uso que se le puede dar a una pick-up: el campo, la ruta o el uso personal. La nueva Ford Ranger es referencia en materia de seguridad, tanto por sus sistemas de seguridad activa, como por los dispositivos de seguridad pasiva que ofrece.
Las transmisiones de la Nueva Ranger han sido diseñadas para complementar la oferta de motores y entregar la potencia, torque y robustez que se esperan de una pick-up Ford, brindando también una sensación de manejo placentera, similar a la de un vehÃculo de alta gama.
Gracias a su robustez, la potencia de sus motores, los sistemas electrónicos de control y la capacidad volumétrica de su enorme caja de carga, la Nueva Ranger puede transportar y remolcar las cargas más grandes y pesadas. CaracterÃsticas - Capacidad de carga: más de 1 tonelada. - Capacidad de remolque: 3,35 toneladas (con barra de remolque).
Dos pantallas LCD de 4.2†permiten visualizar y controlar los diferentes sistemas del vehÃculo sin necesidad de quitar las manos del volante. La pantalla izquierda incluye información del vehÃculo y configuración de los sistemas de asistencia al conductor. La pantalla derecha permite controlar los cuatro sistemas SYNC® MyFord Touch.
El motor Puma 3.2 lt TDCi de 5 cilindros en lÃnea y eTGV ofrece toda la potencia necesaria para enfrentar los trabajos más desafiantes. A través de mejoras en el turbocompresor, este potente motor otorga el máximo torque de 470 Nm entre las 1500 y 3000 rpm de forma estable, dándole a la Nueva Ranger la mejor curva de torque del segmento. El motor Puma 2.2 LT TDCi es una opción perfecta para aquellos que buscan el mejor rendimiento de su herramienta de trabajo. Por último, el motor naftero de 2.5 lt Duratec iVCT ofrece 166 CV de potencia y 225 Nm de torque.
La caja automática secuencial inteligente de 6 cambios otorga una mejor dinámica de manejo y maniobrabilidad, junto con una mayor capacidad de remolque. Calibrada para realizar cambios de marchas suaves, precisas y rápidas, de manera que resulten casi imperceptibles para el conductor. La transmisión también detecta si se está remolcando una carga, activando las funciones correspondientes. Al manejar sobre rutas y autopistas, utiliza el cambio adecuado según la carga. Al conectar la 4x4 baja, la caja cambia la configuración de pasaje de cambios y se adapta a los requerimientos de la conducción off-road.
La caja manual de 6 cambios, eficiente en el consumo de combustible, está calibrada para mejorar la capacidad del torque de los nuevos motores Puma. La palanca de cambios, similar a la de un auto, brinda pasajes de cambios precisos. El conductor siempre encontrará el cambio justo para remolcar, responder rápidamente en el tráfico o para manejar en la ruta.
Para aumentar la performance y minimizar el consumo de combustible, el indicador de marchas en el tablero indica el régimen óptimo para pasar de cambio considerando la carga y la condición de manejo, lo que permite conducir de la forma más eficiente en cada situación.
La columna vertebral de la robustez y de la enorme capacidad de la Ranger se encuentra en el chasis reforzado de perfil cerrado de acero de mayor espesor, altamente resistente y flexible a la vez. Las cavidades inyectadas con cera, los adhesivos anticorrosivos y los extremos sellados con PVC aseguran la durabilidad de su robustez y elasticidad.
La Ranger utiliza una caja de transferencia 4x4 robusta y bien probada para acoplar y trabar los ejes delanteros y traseros al seleccionar la conexión 4x4. El conductor puede cambiar de 4x2 a 4x4 alta en cualquier momento sin necesidad de detener el vehÃculo (hasta los 120 km/h de velocidad), por medio del comando electrónico posicionado ergonómicamente en la consola central “Shift on the Fly†(ESOF).
La nueva Ranger ha sido diseñada para proteger los componentes más importantes del motor contra la acción del agua, y brindar la mayor capacidad de vadeo del segmento. El alternador y los respiraderos de los diferenciales y las transmisiones –montados de forma elevada y protegidos contra el agua que pudiera pasar por encima del capó–, junto con la válvula de escape unidireccional dentro del filtro de aire –que elimina el agua que pudiera ingresar– le permiten brindar hasta 800 mm de capacidad de vadeo.
La bomba de aceite de presión variable disminuye el desgaste prematuro y reduce el consumo.
El turbo de geometrÃa variable permite brindar mayor torque a bajas revoluciones, y al mismo tiempo optimiza el consumo.
El nuevo sistema de inyección permite lograr una combustión más limpia y completa: aumenta la potencia y el torque, y reduce el consumo y las emisiones de CO2. La calibración precisa del proceso de inyección también asegura una combustión suave, lo que disminuye las emisiones sonoras tÃpicas de los motores diesel.
Mediante una gramática sencilla permite acceder a más de 10.000 comandos sin levantar las manos del volante. Desarrollado conjuntamente entre Ford y Microsoft, este sistema de conectividad permite lograr una integración absoluta entre el vehÃculo, el conductor y los diferentes dispositivos de entretenimiento a bordo.
Nuevo volante multifunción con comandos de Control Crucero, SYNC® y configuración del panel de instrumentos. El volante multifunción de la Nueva Ranger tiene cuatro conjuntos de teclas desde los que se puede controlar el vehÃculo. Permite controlar la velocidad crucero, los sistemas de asistencia al conductor y toda la conectividad sin sacar las manos del volante.
La Dirección Asistida Electrónicamente (EPAS) garantiza una excelente respuesta en el comando del vehÃculo, logrando más agilidad y una mayor eficiencia en el consumo de combustible. Este avanzado sistema proporciona una asistencia variable basada en la velocidad y las fuerzas laterales. A bajas velocidades, ofrece más suavidad en la dirección para lograr una mayor maniobrabilidad en ciudad y al estacionar. A velocidades altas, la asistencia disminuye y la dirección se endurece para obtener un mejor control del vehÃculo en ruta.
Proyecta en la pantalla todo lo que se encuentra detrás del vehÃculo para que el conductor pueda estacionar o maniobrar con mayor seguridad. La cámara se activa automáticamente al poner la palanca de cambios en la posición de reversa. La cámara de video ubicada en la parte posterior proyecta la imagen en la pantalla y permite visualizar los obstáculos, vehÃculos o personas que se encuentren detrás.
Facilitan las maniobras y advierten con una alarma sonora si se detectan obstáculos en la trayectoria del vehÃculo. El sonido emitido por los sensores puede desactivarse fácilmente con un comando desde el interior del vehÃculo
Permite controlar la calefacción y refrigeración indicando las temperaturas, la velocidad del ventilador y las salidas de aire deseadas, con la posibilidad de configurar diferentes valores para el conductor y el acompañante, sin lÃmite máximo de diferencia. Puede regularse mediante el Sistema de Control por Voz, a través de la pantalla de SYNC® MyFord Touch y desde los comandos digitales.
El TPMS evalúa la presión de los neumáticos a través de sensores ubicados en las válvulas y emite una luz de advertencia en el panel de instrumentos visible para el conductor, en caso de que algún neumático sufra una baja de presión.
Conexión de bluetooth de celulares , iPod y otros reproductores de música en un lugar mucho más accesible
Permite bloquear el sistema SYNC® con la introducción de un PIN de seguridad, brindando protección a los datos personales sincronizados desde el Smartphone.
Permite programar la llave con una configuración de modo de manejo restringido que aliente buenos hábitos de conducción como usar el cinturón de seguridad, limitar la velocidad máxima del vehÃculo y disminuir el volumen de la radio.
Con espacio hasta para 6 latas de bebida.
El Control Electrónico de Estabilidad (ESC) monitorea continuamente la trayectoria del vehÃculo y la compara con la trayectoria deseada por el conductor por medio de un sensor ubicado en la columna de dirección. Cuando el sistema detecta que el vehÃculo está derrapando, sobrevirando o subvirando, que no sigue la trayectoria elegida por el conductor o que existe una inclinación excesiva, automáticamente aplica presión de frenado a cada rueda y reduce el torque para volver a estabilizar el vehÃculo y mantenerlo en la trayectoria elegida.
El Control de Tracción (TCS) evita que una rueda sin adherencia gire, utilizando el freno de manera individual, y transfiere el 100% del torque a las ruedas que sà tienen tracción. El Control de Tracción funciona sobre las 4 ruedas (en modo 4x4) y permite a la nueva Ranger superar cualquier desafÃo. El TCS previene el resbalamiento de las ruedas en situaciones extremas: una rueda que derrapa no provee fuerzas laterales de fricción y podrÃa causar una situación de sobreviraje y vuelco en una curva exigida.
Al activar el comando sobre la consola central, el Control Electrónico de Descenso (HDC) asiste electrónicamente al conductor para mantener el control sin derrapar al descender por pendientes empinadas de baja adherencia (bajadas de ripio o con hielo). En conjunto con el ESP y el ABS, este sistema evita que el vehÃculo derrape, aun en condiciones extremas, y mantiene la velocidad elegida: el conductor no tiene que accionar el pedal de freno ni el acelerador, y puede regular la velocidad de descenso con los controles de velocidad crucero del volante.
Al activar el comando sobre la consola central, el Control Electrónico de Descenso (HDC) asiste electrónicamente al conductor para mantener el control sin derrapar al descender por pendientes empinadas de baja adherencia (bajadas de ripio o con hielo). En conjunto con el ESP y el ABS, este sistema evita que el vehÃculo derrape, aun en condiciones extremas, y mantiene la velocidad elegida: el conductor no tiene que accionar el pedal de freno ni el acelerador, y puede regular la velocidad de descenso con los controles de velocidad crucero del volante.
Al detectar que el vehÃculo se encuentra en una pendiente, el Asistente al Arranque en Pendiente (HLA) lo mantiene frenado durante aproximadamente 2 segundos al soltar el pedal de freno, y evita que ruede hacia atrás, incluso estando cargado, dándole tiempo suficiente al conductor para presionar el acelerador.
Detecta la presencia de un trailer y compensa el balanceo o “viboreo†peligroso que se puede producir a alta velocidad o por causa de vientos cruzados. Interviene en el torque y en la presión de frenado sobre cada rueda para recuperar la estabilidad del trailer.
Detecta la cantidad de carga y su distribución en cada eje y ajusta los parámetros del ESC para optimizar el sistema de control y seguridad, modificando las propiedades dinámicas del vehÃculo (comportamiento en curva, respuesta a aceleraciones y frenadas, etc).
Ayuda a impedir que el vehÃculo se encuentre en una situación extrema de vuelco y vuelve a estabilizarlo.
Este sistema detecta una situación de frenada de emergencia cuando el conductor presiona el pedal del freno rápidamente. El EBA aplica presión adicional al sistema de frenos para incrementar la fuerza y reducir la distancia de frenado. Funciona en conjunto con el ABS para evitar el bloqueo de las ruedas.
Pastillas con doble pistón fenólico de bajo peso, para optimizar el comportamiento térmico y maximizar la eficiencia de frenado. ABS en las 4 ruedas optimizado para off-road. Discos delanteros ventilados de 302 mm. Escudo protector.
· 2 frontales · 2 de tórax · 2 de tipo cortina que protegen las plazas delanteras y traseras · 1 de rodilla que ayuda a reducir las lesiones en las piernas en caso de accidente. La nueva Ranger cuenta con barras protectoras laterales y de cabina, carrocerÃa deformable y columna de dirección colapsable.
Anclajes ISOFIX en las plazas traseras y plaza central con cinturón inercial de tres puntos y apoyacabeza regulable en altura, brindando máxima seguridad para todos los ocupantes del vehÃculo.
El sensor crepuscular y el sensor de lluvia encienden automáticamente las luces y los limpiaparabrisas.